LOS OBJETOS TECNOLÓGICOS.
- La Bicicleta
- El Corrector
- El Cono de Trafico
- El Semáforo
HISTORIA
La Bicicleta
La Bicicleta
La bicicleta a pedales fue inventada por Kirkpatrick Macmillan en 1839, sin embargo el quien patento la bicicleta fue Gavin Dalzell. La bicicleta de Macmillan se conserva una copia en el Museo de Ciencias de Londres.
Esta fue la primera bicicleta a pedales, Macmillan puso un asiento de acolchado para que fuera mas cómoda para conducirla. Los pedales estaban ubicado delante del asiento y muy cerca de la rueda delantera eso hacia que fuera incomoda al pedalearla ya que algunas veces rosabas con la rueda.El desplazamiento se obtiene al girar con las piernas la caja de los pedales que a través de una cadena hace girar un piñón que a su vez hace girar la rueda trasera sobre el pavimento.
En 1861 , Ernest Michaux decidió mover los pedales a la rueda delantera de una vieja draisiana(primera bicicleta sin pedales). Esta nueva bicicleta tubo algunos problemas para mantener el equilibrio. porque al tener los pedales en la rueda delantera era demasiado difícil pedalear y además mantener el equilibrio, Ernest se dio cuenta que la bicicleta podía ser estable al ir a una alta velocidad.

El Corrector
Durante cinco años y con la ayuda del profesor de química del colegio de su hijo en la Preparatoria Thomas Jefferson. Fue hasta el año de 1956 cuando consiguió desarrollar un compuesto capaz de corregir cualquier fallo en un documento sin dejar apenas rastro y secándose al instante. Intento vender su producto a la empresa IBM pero no aceptaron su oferta entonces ella le vendio su producto a guillette corporation por 47.5 millones de dólares. Desde que se vendia a guillette no a variado mucho el corrector en su imagen sigue teniendo la pequeña brocha y en algunos casos es de forma de un lapiz.

El Cono de Trafico
Conos de tráfico, conos viales, productos carretera, conos de seguridad, sombrero de la bruja, o conos de construcción, suelen ser marcadores en forma de cono que se colocan en los caminos o senderos para redirigir el tráfico temporalmente de manera segura. A menudo se utilizan para crear una separación o fusión de carriles durante los proyectos de construcción de carreteras o accidentes automovilísticos, aunque los marcadores o señales más pesados, más permanentes se utilizan si la desviación es permanecer en el lugar durante un largo período de tiempo. El cono de trafico fue inventado en 1914 por el estadounidense Charles P que se utilizaron en el Reino Unido cuando se inauguro la autopista M6. Estos conos fueron los sustitutos de la linterna rija de parafina que se utilizaban en la época. Originalmente eran echos de hormigón, pero hoy en día se hacen de goma y son mas brillante.

El Semáforo
La historia del semáforo esta marcada por una evolución constante originada por las necesidades del hombre como muchos otros inventos e instrumentos. La intención de regular la circulación se ha dado desde la época de los romanos y sigue siendo un punto clave y esencial en hoy en día. El primer semáforo que controlaba el tráfico de la calle se instaló el 10 de diciembre de 1868 en Londres en el exterior del Parlamento y constaba de sólo dos luces, una roja y otra verde, que funcionaban con gas. Este hecho fue llevado a cabo el ingeniero británico J.P. Knight, especialista en señalización ferroviaria e inventor de las luces de tráfico o semáforos. Con el tiempo se le incorporo un zumbador que emitia un sonido potente para alertar el cambio de luz. En el 4 de agosto de 1914 se instaló el primer semáforo de la era moderna. Se trataba de un dispositivo que gestionaba el tráfico entre la avenida Euclid y la calle 105 Este, en Cleveland, Estados Unidos. Contaba con luces rojas y verdes colocadas sobre unos soportes con forma de brazo e incorporado el zumbador.Hoy en día, las bombillas de los semáforos estan perdiendo terreno y los semáforos led se imponen, basicamente, por un ahorro considerable de energía, por su luminosidad y por su larga vida. Las lámparas de LED utilizan sólo el 10% de energía en comparación con las bombillas incandescentes y tienen una vida útil 50 veces superior. Eso conlleva a que haya mayor fiabilidad del producto y más seguridad vial, porque los semáforos ahora fallan menos.

Fuentes
Bicicleta
- http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=76708
- http://www.mundocaracol.com/bicicletos/historia.asp
Corrector
- http://www.todoparacrear.com.mx/tipscreativos/?p=2790
- http://es.wikipedia.org/wiki/Corrector_l%C3%ADquido
Cono de Trafico
- http://centrodeartigos.com/articulos-educativos/article_11344.html
Semaforo
- http://www.seps.cl/Sitio/?p=227